El niño imita acciones de la vida cotidiana del mundo de los adultos en el juego simbólico. El hecho de explorar y reproducir el mundo adulto, le permite conocer el entorno social que le rodea y hace que desarrolle su pensamiento.
El juego estimula la curiosidad y esta motiva al niño para el aprendizaje; por eso, a través del juego, podemos estimular las áreas que nos interesen.
La adquisición del lenguaje permite el desarrollo psicológico del niño. Mediante la comunicación, el niño interactúa para adaptarse al mundo, ser autónomo y poder desarrollar capacidades intelectuales superiores.
Les matemàtiques són un instrument per desenvolupar la capacitat de raonament. Així doncs, permeten als infants interpretar el món que ens envolta, modelitzar problemes de la vida real i facilitar la fonamentació de criteris i la presa de decisions.
Pedagogías que tienen en su foco central la figura del niño y adecuan la transmisión de conocimientos a la manera de aprender de los niños, con materiales adecuados a su edad y habilidad.
Estos materiales tienen un gran potencial educativo ya que posibilitan manipular, investigar con diversidad de elementos y disfrutar de una experimentación sensorial.
Disponemos de diferentes mesas de luz y arena y sus elementos de exploración.
La hora del recreo es uno de los momentos más queridos por los niños. Desde fuera se puede ver simplemente como un tiempo de juego, pero es mucho más que eso.
Desarrollan amistades y entablan conversaciones con otros compañeros unidos tan solo por el interés de jugar y divertirse. A través de los juegos, puedes crear un patio vivo para disfrutar y aprender con todos los sentidos.
El arte en cualquiera de sus expresiones, aporta valiosos elementos que deben estar presentes en la educación: amplía la imaginación y promueve formas de pensamiento flexibles. La música permite una comunicación universal en la que todos, de alguna manera, nos entendemos y expresamos emociones y sentimientos.